Jornada 27 Tercera División RFEF Temporada 22/23.

CAP Ciudad de Murcia 1-0 Muleño CF

26/03/2023 en el José Barnés.

Ficha del partido

CAP Ciudad de Murcia: Pablo, Paco Conesa, Dani Rivas, David Jiménez, Mario, Parra, Jesús Ros, Álex Pascual (Diego 87′), Loren (Asen 76′), Samu, Ferni (Fran Martínez 63′).

Muleño CF: Pablo, Barracus (Jesús Ato 74′), Víctor Cadú, Alexis, Pedro Ángel, David Vera, De los Cobos (Pedri Villa 77′), Jorge (Villa 61′), Juan Alcaraz, Sergio Alcaraz (Carrillo 45′), Álex Rubio.

Goles: 1-0 Fran Martínez 90′.

Árbitros: Alberto López Fernández, David Martagon Marmol, José Andrés Gil Ros, José Lax Franco.

Victoria épica de los rojinegros gracias al gol de Fran en el tiempo de descuento.

Los tres puntos se quedaron en el José Barnés con ese gol en el último minuto que desataba la locura entre la hinchada rojinegra.

El partido comenzó con un ritmo muy bajo, claramente influenciado por la calurosa tarde que hizo en Murcia.

La primera ocasión del Ciudad llegó cuando transcurría el primer cuarto de hora de juego. Jugada ensayada en un córner, desde la parte derecha del ataque del Ciudad, ejecutado entre Samu y Parra, que acaba con un centro del atacante alicantino y que remató Ferni, de primeras, pero se marchó por encima de la portería.

El partido avanzada sin ninguna ocasión destacable para ninguno de los dos equipos. El partido lo dominaba el cuadro rojinegro frente a al cuadro del noroeste que se mantenía en su campo.

El mejor momento del Muleño llegó a falta de cinco minutos para el descanso, tras un primer intento que nuestro cancerbero Pablo detuvo sin muchos problemas, al siguiente minuto sí se tuvo que emplear a fondo para despejar un potente remate de David Vera directamente a córner.

Con el empate a cero se llegó al final de los primeros cuarenta y cinco minutos.

La segunda parte arrancó con el cuadro de Paco Lorca dando un paso hacia adelante y siendo más protagonista en el partido.

El Ciudad lo intentaba con centros desde las bandas en busca de algún rematador que consiguiera el primer gol del partido, pero sin fortuna para los locales.

Cuando el partido parecía que se terminaba con el empate a cero, llegó la jugada decisiva del partido. Saque de banda peligroso para el Muleño acabó en una contra del Ciudad comandada por Asen que le puso un pase en profundidad a Fran Martínez que en el mano a mano con el cancerbero del Muleño, lo batió con mucha clase para desatar la locura en el José Barnés y adelantar a los rojinegros en el marcador.

Sin tiempo para más, el colegiado señalaba el final del partido, certificando la victoria para el Ciudad y sumando tres puntos importantísimos para cumplir el objetivo de la temporada.

Tras la disputa de la jornada vigesimoséptima de liga, el Ciudad se sitúa en undécima posición con 31 puntos.

El próximo fin de semana el Ciudad vuelve a jugar como local y recibe en el José Barnés al CD Cieza.

 

Jornada 24 Primera Nacional Femenina Temporada 22/23.

Elche CF 5-3 CAP Ciudad de Murcia.

Ficha del partido

Elche CF: Rocamora, Sara, José, Carmen, Inés Rizo, Marta Zaragoza, Carla, Andrea, Martí, Arantxa, Lucía Pérez (Elena Pino 68′).

CAP Ciudad de Murcia: Maica, Miranda, Rocío, Saray (Gema 85′), Fany (Luisa 85′), Sandra (Alba Bueno 46′), Inma García, Iria (Irene Aragón 46′), Alba Gil, Laura Blanco (Lidia 67′), Saskia.

Goles: 1-0 Inés Rizo 8′, 1-1 Alba Gil 10′, 2-1 Propia Puerta 39′, 3-1 Inés Rizo 68′, 3-2 Miranda 73′, 4-2 José 79′, 4-3 Alba Bueno 86′, 5-3 Elena 90′.

Dura derrota del Ciudad en el campo de las líderes aunque dejando una gran imagen sobre el verde del Diego Quiles.

Los tres puntos se quedan en la ciudad ilicitana, en un buen partido de las rojinegras que se merecieron puntuar pero la pegada del equipo franjiverde fue decisiva.

El partido comenzó con un ritmo alto desde los primeros compases de juego.

A los ocho minutos de juego llegó el primer gol del Elche CF. Inés Rizo aprovechó un mal pase entre defensa y portera para conseguir el primer tanto para las locales.

El empate rojinegro no tardó en llegar. Alba Gil recogió un balón en la frontal del área y ejecuta un disparo que supera a la portera y se cuela en la portería, significando el empate a uno.

Tras el inicio frenético, con esos dos goles en diez minutos, el partido poco a poco bajó el ritmo y con ello las ocasiones de peligro sobre ambas porterías.

A falta de cinco minutos para el descanso, el Elche CF se adelantó en el marcador tras una jugada de mala fortuna para las rojinegras. Una jugada por banda derecha de Martí acaba con un centro que tras tocar en una de nuestras defensoras, se cuela en la portería.

Con el dos a uno a favor del Elche CF, se llegaría al final de la primera parte.

La segunda parte comenzó con dos cambios de Jessy Tebar para cambiar la dinámica del partido.

Tras veinte minutos en el Elche CF se dedicó a reforzar la parcela defensiva, manteniendo a raya a las insistentes acometidas de las rojinegras, llegaría el tercer gol de las locales tras un saque rápido en una jugada a balón parado en el que las rojinegras no estuvieron contundentes.

Pese a la mala fortuna que estaba teniendo el Ciudad contra el mejor equipo de la categoría, el cuadro de Jessy no se rendía y seguía compitiendo sin bajar los brazos y conseguiría recortar distancias con un golazo de espuela de Miranda. Gran jugada combinada de Alba Bueno y Fany, en el que esta última pone un centro cruzado al corazón del área al que la lateral cordobesa remataba a gol de manera espléndida.

Con el gol de Miranda el partido se abrió y el Ciudad se lanzó a buscar el empate.

A falta de diez minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario, volvería a poner distancia en el marcador con el gol de José que ponía el cuatro a dos.

Pese a que el partido se volviera a complicar, el Ciudad seguía sin tirar la toalla y volvía a meterse en partido con el increíble golazo de Alba Bueno. Jugada por banda izquierda de la dorsal 21, que tras recortar hacia dentro acaba con un disparo fuerte, al palo largo, que se cuela en la portería ilicitana.

El desempeño del Ciudad no acabó con el merecido premio al esfuerzo cuando en el minuto noventa, Elena, ponía la puntilla con el cinco a tres definitivo.

Con el pitido final de la colegiada, concluía el encuentro en el Diego Quiles con la victoria para el cuadro local.

La próxima jornada el equipo recibe en el José Barnés al Discóbolo La Torre.

 

Jornada 26 Tercera División RFEF Temporada 22/23.

FC La Unión Atlético 2-0 CAP Ciudad de Murcia

19/03/2023 en el Polideportivo Municipal de La Unión.

Ficha del partido

FC La Unión Atlético: Nico, Walter, Aguirre (Mario Hernández 55′), Javi Rosa, Sergio, Tato, Javi Grillo, Dani Diez (Álex Briega 55′), Vitolo (Fran Cortés 85′), Valdeolivas, Josema (Belencoso 85′).

CAP Ciudad de Murcia: Manu Vidal, Loren, Fran Hernández (Felipe 45′), David Jiménez, Mario, Parra, Dani Rivas, Ferni, Fran Martínez (Mayol 55′), Diego (Asen 55′), Samu.

Goles: 1-0 Valdeolivas 5′, 2-0 Valdeolivas 10′.

Árbitros: Benjamín Jensen Martínez, Jesús Izquierdo García, Joaquín Béjar Caballero.

Derrota del Ciudad en un partido en el que el mal inicio condenó el resto de encuentro.

Los diez primeros minutos de encuentro fueron suficientes para que La Unión sentenciara el partido.

El partido comenzó muy mal para los rojinegros con dos goles durante los primeros diez minutos de encuentro. El primero fue cuando Valdeolvias aprovechó una mal pase que tras interceptarlo, batió a Manu Vidal para adelantar a los mineros en el minuto cinco de encuentro. El segundo, también de Valdeolivas fue tras culminar una buena jugada de Josema en el minuto siete.

Tras esos dos goles iniciales, el partido se igualó. La Unión se replegó en su campo y el Ciudad pese a tener el balón no conseguía tener ninguna ocasión clara sobre la portería de Nico.

Lo más destacable fueron algunos intentos de Parra a través de jugadas a balón parado pero que la férrea defensa minera rechazaba todos los intentos de los rojinegros.

Sin ninguna acción reseñable se llegó al final de la primera mitad.

En la segunda parte el partido siguió la tónica que había llevado en los minutos finales de la primera. Posesión del Ciudad que no conseguía transformar en ocasiones sobre la portería de La Unión.

Fran Martínez tuvo una ocasión que pudo recortar distancias pero el colegiado señaló fuera de juego del joven atacante.

Con el pitido final del árbitro se llegaba al final del partido en La Unión con la derrota del Ciudad.

Tras la disputa de la jornada vigesimosexta de liga, el Ciudad se sitúa en undécima posición con 28 puntos.

El próximo fin de semana el Ciudad recibe en el Barnés al Muleño CF en un duelo muy importante para certificar la salvación en la Tercera RFEF.

 

Jornada 23 Primera Nacional Femenina Temporada 22/23.

Mislata CF 3-2 CAP Ciudad de Murcia.

Ficha del partido

Mislata CF: Anna, Irene Laseca (Meryl 80′), María Navarro, Paula, María Cebrian, Mireia, Ainoa, Margalida, Daniela, Natalia, Sandra Domínguez.

CAP Ciudad de Murcia: Maica, Miranda, Rocío, Inma García, Saray, Sandra, Irene Aragón, Fanny, Alba Gil, Laura Blanco (Alba Bueno 54′), Saskia (Luisa 77′).

Goles: 1-0 Mireia 17′, 1-1 Irene 26′, 2-1 Natalia 48′, 2-2 Saskia 63′, 3-2 Sandra Domínguez 90´.

Árbitras: Tatiana Comino Visiedo, Sandra Saiz Baca, Ariana Chuliá Caltatayud.

Inmerecida derrota del Ciudad en su visita a La Canaleta, en un choque en el que las rojinegras por lo menos merecieron puntuar.

El equipo de Jessy Tebar se vuelve de vacío de Valencia en un gran partido de todas las jugadoras pero que no obtuvieron premio.

El partido comenzó con una fuerte presión y dominio del conjunto local, en los primeros compases de partido y en el que el buen hacer de Maica, significó que solo se quedase en un susto inicial.

Poco a poco el Ciudad iba acercándose sobre la portería rival con buenas combinaciones y en especial con un disparo de Alba Gil que no puso en demasiados problemas a la cancerbera del Misalata.

Transcurrido el primer cuarto de hora de juego, llegó el primer gol del Mislata. Una buena acción por banda derecha acabó en un pase cruzado al corazón del área que la atacante Mireia recibió y lo introdujo en el fondo de la portería del Ciudad para adelantar a las locales en el marcador.

El Ciudad reaccionó muy tras el gol encajado y revirtió la situación del partido completamente. Puedo tener el empate en una buena jugada que terminó con un remate de Fany que se estrelló contra el larguero.

La buena reacción del Ciudad tuvo recompensa en la jugada que acabó con el gol del empate de las rojinegras. Miranda puso en juego un balón de forma rápida hacia Irene, que pilló descolocada a la defensa rival, y la centrocampista filtró un balón hacia Alba Gil a la que derribaron dentro del área suponiendo penalti para el Ciudad. Irene fue la encargada de ejecutar y transformar la pena máxima, cuando el partido prácticamente llegaba a la media hora de juego.

Sin más ninguna acción de verdadero peligro para ningún equipo en los siguientes quince minutos de encuentro, el partido llegó al tiempo de descanso.

A la salida de vestuarios llegó el mazazo para el Ciudad con el gol del Mislata a los tres minutos de la reanudación. Natalia culminaba una acción en la que la defensa rojinegra no estuvo contundente.

Pese a estar otra vez por debajo en el marcador la actitud del equipo no bajo ni un poco y volvieron a coger las riendas del partido imponiendo el ritmo que las rojinegras querían y poniendo en aprietos a la defensa valenciana con acciones rápidas a balón parado y en jugadas por banda, en su mayoría comandadas por Miranda.

Con la entrada de Alba Bueno el equipo gano en creatividad en la parcela ofensiva. Precisamente de las botas de la media punta llegó el gol que suponía el empate a dos. Un excelente centro de Alba Bueno hacia el área del Mislata que fue rematado por Saskia a gol en el minuto veinte del segundo tiempo.

Con el empate a dos el partido se abrió y llegaron ocasiones para ambos conjuntos que el buen hacer de las dos porteras, Maica por parte del Ciudad y Anna por el Mislata, evitaron que se moviera el marcador.

En los minuto finales llegó la jugada polémica del encuentro y que supuso el tercer gol para el Mislata. La colegiada señalo libre directo a favor de las locales, en una acción muy protestada por nuestro cuerpo técnico ya que no se observó falta ninguna. En la falta llegó el gol de Sandra Domínguez en el minuto noventa.

Con el tiempo cumplido se llegó al final del partido con la derrota del Ciudad en tierras valencianas.

Con la disputa de la vigesimosegunda jornada de liga, el Ciudad está en duodécima posición con veintisiete puntos.

La próxima jornada el equipo viajara hasta tierras ilicitanas para enfrentarse al líder, el Elche CF.

 

Jornada 22 Primera Nacional Femenina Temporada 22/23.

CAP Ciudad de Murcia 1-4 FC Málaga City.

Ficha del partido

CAP Ciudad de Murcia: Maica, Megan (Lidia 46′), Rocío, Inma García (Gema 77′), Miranda, Iria (Luisa 77’), Irene Aragón (Noelia 68′), Sandra, Alba Gil, Laura Blanco (Lucía Galindo 80′), Fanny.

FC Málaga City: Teresa, Alyse, Alexandra, Lucía Ponzio, Pastora, Grace, Jane, Lucía Nunes, Acacia Elle (Mai Coutts 64′), María Amaya, Imman.

Goles: 1-0 Iria 14′, 1-1 Alyse 39′, 1-2 Alyse 47′, 1-3 Alyse 64′, 1-4 Lucía Ponzio 88′.

Árbitras: Mireya López Reche, Sergio Frutos Serrano, Sergio Abellán Gil.

Tropiezo de las rojinegras en un partido que fueron de más a menos.

Dos partes muy distintas y una gran actuación individual de Alyse, condenan al Ciudad en la segunda mitad.

El partido comenzó muy igualado entre el Ciudad y el Málaga. Las visitantes llegaban al Barnés en segunda posición y en una gran dinámica de resultados.

El primer equipo en golpear, fue el cuadro rojinegro tras anotar Iria desde el punto de penalti en el primer cuarto de hora de partido.

El partido transcurría sin ocasiones claras para ningún equipo. Las defensas estaban muy certeras y frustraban los ataques de ambos equipos.

A falta de cinco minutos para el descanso llegó el gol del empate del cuadro andaluz. Alyse ponía el empate a uno.

Con el empate se llegó al descanso en el Barnés.

Jessy Tebar movió el banquillo en la segunda parte con la entrada de Lidia y buscar más presencia en ataque por banda.

El conjunto del FC Málaga City entró en la segunda parte con otra marcha y a los tres minutos de la reanudación, se adelantaron con el segundo gol de Alyse, dándole la vuelta al vuelta al marcador.

Las rojinegras lo seguían intentando pero sin suerte de cara a portería y con el mazazo del tercer gol de Alyse el partido quedó muy de cara para el conjunto malagueño.

Antes de que se cumpliera el tiempo reglamentario, Lucía Ponzio ponía el cuarto gol para el FC Málaga City desde el punto de penalti y dejaba el partido más que sentenciado.

Con el pitido final de la colegiada, el partido finalizaba con el uno a cuatro a favor de las visitantes.

Con la disputa de la vigesimosegunda jornada de liga, el Ciudad está en décima posición con veintisiete puntos.

La próxima jornada el equipo viaja hasta Mislata para enfrentarse al Mislata CF en el estadio La Canaleta.

 

Jornada 25 Tercera División RFEF Temporada 22/23.

CAP Ciudad de Murcia 0-2 Águilas FC

12/03/2023 en el José Barnés.

Ficha del partido

CAP Ciudad de Murcia: Pablo, Loren, Fran Hernández, David Jiménez, Mario, Parra, Jesús Ros, Álex Pascual (Fran Martínez 33′), Dani Rivas (Diego 65′), Samu, Ferni (Asen 69′).

Águilas FC: Iván Buigues, Góngora, Edmundsson (Ayala 45′), Blas, Ramón Arcas, Dani Pérez, Víctor Fenoll (Loussoukou 82′), Álex Peque (Adrián Miñarro 45′), Cristo (Diego López 75′), Óscar (Matías 82′), Aitor.

Goles: 1-0 Andy 10′, 2-0 Aitor 25′.

Árbitros: José Ángel López Esteban, José Antonio Rodríguez Ruiz, Martín Hernández Gálvez.

Derrota del Ciudad frente a un Águilas que se proclamó campeón de Tercera RFEF.

Los tres puntos viajan hacia la costa, en un partido que el cuadro blanquiazul supo manejar de principio a fin.

El partido comenzó igualado hasta los primeros acercamientos del cuadro de Sebas en el minuto diez. Córner desde la parte derecha del ataque del Águilas, que puso muy bien Góngora y Edmundsson remató a gol en la primera acción de peligro de los visitantes.

Al Ciudad le costaba mucho generar peligro a su rival que con el marcador a su favor, se encontraban muy cómodos sobre el césped del José Barnés.

El segundo mazazo llegó pasado el ecuador del primer tiempo. Gran centro de Góngora, desde la banda izquierda, que Aitor Pons remató de primeras para superar a Pablo y colocar el segundo gol en el casillero del Águilas.

Con el cero a dos y el gran ambiente que se estaba viviendo entre ambas aficiones, el partido llegaría al tiempo de descanso.

A los tres minutos de la reanudación, llegaría la primera acción real de peligro del Ciudad. Córner desde la parte izquierda que Ferni remató y tras tocar en un defensa, el balón calló a las manos de Iván.

Lo seguía intentando el Ciudad a balón parado, a través de las botas de Parra, pero el balón volvería a acabar en las manos de Iván.

Transcurría el tiempo sin que el Ciudad pudiera hacer daño al líder que demostró el porque de su posición en la clasificación.

A falta de cinco minutos para el que se cumpliera el tiempo reglamentario, el Ciudad tuvo su ocasión más clara en el partido. Diego recogía un mal rechace de la defensa del Águilas, que lo dejaba mana a mano frente al portero rival, pero el disparo del punta rojinegro rebotó en el portero y le dio tiempo al defensor a llegar y cortar ese balón que se colaba en la portería.

Con el tiempo cumplido, el colegiado pitaba el final del partido y certificaba la victoria del Águilas FC, que significaba su ascenso de categoría a la vez que se proclamaba campeón de Tercera RFEF Grupo XIII.

Tras la disputa de la jornada vigesimoquinta de liga, el Ciudad se sitúa en undécima posición con 28 puntos.

El próximo fin de semana el Ciudad viaja hasta la ciudad Minera de La Unión para enfrentarse al cuadro de unionense dirigido por Manolo Palomeque.

 

Jornada 21 Primera Nacional Femenina Temporada 22/23.

ADF La Rambla3-0 CAP Ciudad de Murcia.

Ficha del partido

ADF La Rambla: Ana María, Marta (Alejandra 54′), Isabel María, Munzon, Tamara (Melissa 79′), Estrella (Morales 79′), Arjona (Andrea 68′), María Madrid (Ángela 68′), Alba Sánchez, Marta Guerrero, Julia.

CAP Ciudad de Murcia: Alba Aragón, Megan (Lidia 51′), Rocío, Inma García, Saray, Iria, Irene Aragón (Gema 64′), Fanny, Alba Gil, Laura Blanco, Saskia (Luisa 64’).

Goles: 1-0 Marta Guerrero 10′, 2-0 Estrella 46′, 3-0 Alba Sánchez 67′.

Árbitras: Alba Pulido Tenllado, María Teresa Lara Roldán, Nerea María Jiménez Navarro.

Dura derrota del Ciudad en su visita a La Rambla en un choque que las rojinegras se vieron superadas por la pegada de las cordobesas.

Los tres puntos se quedan en Andalucía tras un partido en el que la falta de acierto del Ciudad y la contundencia de La Rambla fueron claves en el resultado final.

El partido comenzó con una gran ocasión de Laura Blanco en el primer minuto de juego, pero que la atacante madrileña no pudo convertir en gol.

Tras unos minutos de tanteo tras la ocasión de Laura, llegaría el primer gol de La Rambla a los diez minutos de juego. Jugada por banda que acaba en un gran centro al segundo palo que remata Marta Guerrero para poner el uno a cero.

A los pocos minutos del gol de La Rambla, Laura Blanco volvía a disponer de otra ocasión, esta vez para poder poner el empate, pero de nuevo la guardameta de La Rambla, le frustraba el gol a la joven atacante rojinegra.

El Ciudad buscaba el empate y cerca estuvo de conseguirlo con un disparo de Alba Gil que se marchó cerca de la escuadra de la portería rival.

Cumplidos los primeros cuarenta y cinco minutos de juego y el minuto extra que decretó la colegiada, se llegó al descanso en el Polideportivo Municipal Alfonso Cabello.

Al inicio de la segunda parte llegó el mazazo del penalti en contra para las rojinegras, al primer minuto de la reanudación. La atacante de La Rambla, Estrella ejecutaba y transformaba la pena máxima, para poner el dos a cero.

Con la ventaja por dos goles, el cuadro cordobés se replegó en defensa frente a un Ciudad que no tuvo su día en la parcela atacante.

Alba Gil lo intentaba con disparos desde larga distancia, pero que no encontraban portería.

Cuando transcurría el minuto veinte de la segunda parte, llegó la sentencia de La Rambla. Alba Sánchez culminaba una jugada de ataque con un golpeo raso, desde fuera del área, que se coló en la portería de Alba Aragón.

Con el tres a cero se llegaría al final del partido en La Rambla.

Con la disputa de la vigesimoprimera jornada de liga, el Ciudad está en décima posición con veintisiete puntos.

La próxima jornada el equipo recibirá en el José Barnés al FC Málaga City.

 

Jornada 24 Tercera División RFEF Temporada 22/23.

CF Lorca Deportiva 2-1 CAP Ciudad de Murcia

05/03/2023 en el Artés Carrasco.

Ficha del partido

CF Lorca Deportiva: Javi García, Luismi, Pipi, Rubén Primo, Oliver (Juande 71′), Javi Vera (Farisato 88′), David Álvares, Cellou (Pablo Serrano 71′), Moha, Albert, Titi (Gonzalo Issa 88′).

CAP Ciudad de Murcia: Pablo, Loren, Fran Hernández, Parra, Mario, Jesús Ros (Felipe 58′), Álex Pascual (Diego 76′), Dani Rivas, Samu, Fran Martínez (Raúl Tornel 58′), Ferni.

Goles: 1-0 Moha 11′, 2-0 Cellou 54′, 2-1 Dani Rivas 74′.

Árbitros: Alberto López Fernández, Pablo Nicolás Bueno, Sergio Frutos Serrano.

Derrota del Ciudad en el feudo lorquino, tras un choque en el que los rojinegros fueron de menos a más.

Los tres puntos se quedan en el Artés Carrasco en un encuentro donde los de Acciari empezaron muy bien pero los de Paco Lorca merecieron más en el final del partido.

El partido comenzó muy de cara para el cuadro lorquino. A los dos minutos de arrancar el partido, Cellou obligó a Pablo a intervenir con una gran parada y en la segunda acción peligrosa del encuentro, el conjunto blanquiazul se adelantaba en el marcador por medio de su extremo Moha, cuando transcurrían diez minutos de juego.

Tras el gol local, hubo un parón en el ritmo del partido, el Lorca tenía la posesión pero sin convertirla en situaciones de gol y el Ciudad se replegó sobre el césped del Artés mientras los rojinegros se reponían del uno a cero.

Cuando el partido se acercaba al minuto cuarenta y cinco llegó la mejor ocasión del Ciudad en la primera parte. Una jugada individual de Loren acababa en un disparo del propio extremo que despejaba a córner Javi García.

El Lorca pudo hacer el segundo, antes del descanso, cuando su delantero centro Titi se quedaba mano a mano contra Pablo, pero el joven guardameta rojinegro, muy concentrado, detuvo el disparo de Titi, evitando el segundo gol del Lorca Deportiva.

Con el uno a cero se llegaba al final de la primera parte.

La segunda parte comenzó con un ritmo bajo entre ambos equipos. El Lorca seguía manteniendo la posesión y el Ciudad esperando a que llegara su momento en el partido.

Cuando transcurrían diez minutos desde la reanudación, llegó el segundo gol del Lorca Deportiva, obra de Cellou para poner tierra de por medio entre Lorca y el Ciudad.

Paco Lorca empezaba a mover el banquillo tras ese segundo gol de los lorquinos y daba entrada a Raul Tornel y Felipe.

A falta de quince minutos para el final llegaba el premio a la mejoría del Ciudad. Saque de esquina que no consiguió despejar la defensa del Lorca Deportiva y ese balón muerto lo recogió Dani Rivas que con un potente disparo, perforaba la portería de Javi García para recortar distancias en el marcador.

El Ciudad tuvo el empate en dos acciones a balón parado, pero ni en primera instancia Parra ni en segunda Ferni, a este último se le fue el lanzamiento de falta muy cerca de la escuadra, consiguieron anotar ese gol que le hubiera permitido al cuadro capitalino puntuar.

Tras cumplirse los seis minutos de descuento que decreto el colegiado, se llegaba al final del encuentro con la victoria del Lorca Deportiva por dos goles a uno frente al CAP Ciudad de Murcia.

Con la disputa de la jornada vigesimocuarta de liga, el Ciudad se sitúa en décima posición con 28 puntos.

El próximo domingo el Ciudad recibe en el José Barnés al líder de la categoría, el Águilas FC.

 

Jornada 23 Tercera División RFEF Temporada 22/23.

CAP Ciudad de Murcia 2-2 Unión Molinense CF

26/02/2023 en el José Barnés.

Ficha del partido

CAP Ciudad de Murcia: Pablo, Loren, Fran Hernández, David Jiménez, Mario, Parra, Álex Pascual (Jesús Ros 67′), Dani Rivas, Samu, Fran Martínez, Ferni (Asen 85′).

Unión Molinense CF: Hugo, Genis, Abel, Marco (Nacho López 39′), Garnés (Juan Asensio 55′), Champi, Pablo Abadía, Matallana (Javi Soto 87′), Feli, Renato, Samu (Carlos 87′).

Goles: 1-0 Ferni 27′, 2-0 Samu 80′, 2-1 Pablo Abadía 89′, 2-2 Nacho López 90′.

Árbitros: Álvaro Olmos Abellán, José Miguel Hernández Sánchez, Óscar Conesa Ruiz.

Empate con sabor a derrota del Ciudad, que vio como el Unión Molinense empataba el partido en el tiempo de descuento.

Los rojinegros no fueron capaces de cerrar un partido que se le puso muy de cara frente al Unión Molinense que no se rindió y al final pudo pescar un punto.

El choque transcurrió los primeros minutos sin ocasiones por parte de ninguno de los dos equipos aunque el dominio del juego y el peso del partido lo estaba llevando el Ciudad.

La primera ocasión clara del partido llegó cuando el partido discurría por el ecuador de la primera mitad. Una falta que puso en juego Parra hacia el corazón del área y al que nadie consiguió controlar acabó con ese balón muerto que recogió Fran Martínez y de primeras disparó, con su pierna diestra, a la derecha del portero visitante.

En la segunda ocasión del partido, el Ciudad no perdonó. Gran jugada por banda derecha de Loren que tras llegar al área contraria, pone un centro medido a la cabeza de Ferni que, con un sensacional cabezazo, perfora la red y pone por delante al cuadro de Paco Lorca.

El Ciudad seguía siendo dueño y señor del partido aunque tras el gol no consiguió tener más ocasiones que pudieran aumentar la ventaja. Los rojinegros pidieron la segunda amarilla para Garnés tras una dura entrada a Dani Rivas que pudo haber dejado perfectamente al cuadro de Molina de Segura con un jugador menos antes del final de la primera parte.

El Unión Molinense disfrutó de su ocasión más clara en la primera parte cuando se prácticamente se cumplía el tiempo reglamentario. El jugador recién ingresado al campo por la lesión de Marco, Nacho López, estrellaba un balón en el larguero tras un gran remate.

El partido llegó al descanso con la victoria momentánea para el Ciudad.

La segunda parte comenzó con otra cara muy distinta del cuadro visitante, que tras las salida de vestuarios, estuvieron mucho más activos en el partido y con más llegadas sobre la meta defendida por Pablo.

El Ciudad estaba bien colocado y a la espera de poder pillar al cuadro de Sergio Sánchez en alguna contra para agrandar la ventaja que ya tenían.

A falta de diez minutos para llegar al minuto noventa llegó el segundo gol del Ciudad. Gran centro de Parra, en un libre directo muy cerca de la frontal, al que Samu atacó muy bien y con un cabezazo ponía el dos a cero en el marcador.

Los visitantes quemaban las naves en busca de la épica, que por desgracia para los rojinegros, esta les sonrió. El primer gol llegaba desde el punto de penalti. Asen derribaba a Renato y el colegiado señalaba los once metros a favor del cuadro de Molina. Pablo Abadía fue el encargado de transformarlo y recortar distancias.

Dos minutos después del gol de Pablo, llegó el segundo gol del Molinense obra de Nacho López tras un barulló en el área que aprovechaba el punta para poner el empate en el tiempo de descuento.

Las últimas jugadas del partido fueron para el Ciudad, pero ni un remate de David Jiménez que se marchó a saque de esquina, ni el propio córner posterior el Ciudad conseguiría alguna opción de rescatar esa victoria que había estado tan cerca.

Con el pitido final del árbitro se llegaba al final del partido en el José Barnés con el empate a dos entre rojinegros y molinenses.

Con este empate en la vigesimotercera jornada de liga, el Ciudad sigue en décima posición con 28 puntos.

El próximo fin de semana, el cuadro rojinegro visita el estadio Artés Carrasco de Lorca para enfrentarse al Lorca Deportiva de José Luis Acciari.

 

Jornada 20 Primera Nacional Femenina Temporada 22/23.

CAP Ciudad de Murcia 3-1 Sevilla FC «B».

Ficha del partido

CAP Ciudad de Murcia: Maica, Megan (Lidia 59′), Saray, Inma García, Miranda, Sandra Rey, Irene Aragón Fanny, Alba Gil, Laura Blanco (Alba Bueno 58′), Saskia.

Sevilla FC: Claudia, Laura Cortés (Andrea Merchán 45′), Nerea, Andrea Gracia (Alba García 59′), Cristina (María López 87′), Lidia Rayo, Elena, Alba López, Nazaret, Irene Espias, Alba Estévez.

Goles: 1-0 Saskia 26′, 2-0 Saskia 28′, 2-1 Lidia Rayo 58′, 3-1 Miranda 90′.

Árbitras: María Jesús García Aparicio, Rubén Francisco Abellán Soto, Sergio Abellán Gil.

Enorme victoria de las rojinegras en un partido en el que todas han hecho un trabajo sobresaliente.

Triunfo importantísimo del Ciudad contra el filial hispalense, en un choque en el que las jugadoras de Jessy Tebar no han dado opción al Sevilla FC.

El partido inicio de forma correcta por parte de ambos conjuntos, bien colocadas y sin arriesgar en los primeros compases de juego.

El Ciudad iba a presionar cada vez más arriba con Laura Blanco que forzó varias robos y pérdidas del rival y precisamente de ahí salió la primera acción de peligro del Ciudad. Tras forzar Laura, Sandra e Irene un error en el pase del Sevilla, se montó una contra comandada por Miranda por banda derecha, que acabó en un centro cruzado al que no pudo llegar Saskia a rematar.

El Ciudad iba adueñándose del partido desde el centro del campo. Irene y Sandra Rey estaban cortando cualquier intento de salida del Sevilla y moviendo el balón con mucho criterio cuando circulaba por su zona.

El merecido primer gol del Ciudad llegó cuando nos acercábamos a la media hora de juego. Tras un gran corte de balón de Miranda, la lateral cordobesa inicio una jugada junto con Alba Gil por banda derecha que acabaría en un centro de la dorsal 10 al que esta vez si llegó a rematar Saskia y con un testarazo, ponía el primer gol en el marcador.

Sin apenas terminar de celebrar el primer gol, llegó el segundo gol de Saskia. Un saque largo de la portera visitante al que reacciona muy atenta Sandra para anticiparse y con un toque de primeras poner un pase largo a Saskia que aprovecha que la portera está descolocada para batirla con un derechazo y aumentar la ventaja en el marcador.

Antes de llegar al descanso las rojinegras tendrían sendas ocasiones de Saskia e Irene, pero ninguna pudo conseguir el tercer gol.

Con los primeros cuarenta y cinco minutos de partido cumplido, se llegó al final de la primera parte con los dos goles de ventaja para el equipo de Jessy.

La segunda parte comenzó sin que las rojinegras bajaran el ritmo e intentado convertir ese tercer gol que se les resistió en los minutos finales de la primera parte. Una gran internada de Alba Gil, que fue un auténtico quebradero de cabeza para la lateral rival, acabó en un centro que la portera Claudia atraparía segura.

Cuando parecía que podía llegar el tercer gol para el Ciudad, el Sevilla FC consiguió recortar distancias. En un córner desde la parte derecha del ataque de las andaluzas, que fue rechazado en primera instancia, volvería a caerle ese balón a Elena en la esquina derecha y esta puso un centro para Lidia Rayo que de cabeza, conseguía el gol del filial sevillista.

Ese gol no mermó la actitud del cuadro local. Entró Lidia Diaz para atacar los espacios que pudieran dejar las sevillistas si se lanzaban a por el empate y también entró Alba Bueno que se notó como desde la mediapunta, enlazaba las jugadas entre las dos centrocampistas y el trio de atacantes.

Tras los cambios se sucedieron una serie de ocasiones para el Ciudad en las que las grandes intervenciones de la portera visitante, impedían que llegara ese tercer gol diera la tranquilidad. La más reseñable fue desde los once metros, tras derribar la defensa sevillista a Alba Gil que llegaba en carrera. Pero la portera que se iba creciendo en el partido adivinaba el lanzamiento y despejaba a córner.

Cuando el partido estaba en el tiempo de descuento llegó el tan ansiado gol que certificaba la victoria para el Ciudad. Una falta desde el borde del área, escorada a la parte derecha, que ejecutó Alba Gil fue detenido por la portera, pero el rechace lo cazó Miranda, que estuvo muy rápida para atacar ese balón e introducirlo en el fondo de la red para sumar el tercer gol al casillero del Ciudad.

Con el tres a uno definitivo la colegiada señalaría el final del partido, que significaban los primeros tres puntos del Ciudad en este 2023. Equipo y afición festejaron este importantísimo triunfo que ponía fin a una mala racha de resultados.

Con esta victoria el Ciudad escala hasta la octava posición con 27 puntos.

El próximo fin de semana el equipo descansa y no habrá jornada de liga. El siguiente partido se jugará el fin de semana del 4 y 5 de marzo y será en el municipio cordobés de La Rambla.