Anunciadas las fechas de la pretemporada Rojinegra para el Preferente Autonómica masculino. El equipo capitalino empieza con 3 partidos contra juveniles de división de honor y liga nacional para ir poniéndose a tono hasta llegar a los dos más exigentes ante el FC Cartagena «B» de 3ª RFEF y el Muleño CF también de 3ª.
El partido ante los albinegros servirá como presentación y se disputará el trofeo Against Modern Football.

Miguel Peñalver ficha por el Ciudad. Procedente del Atl. Pinatarense donde dejó un muy buen sabor de boca en el tramo final de la temporada y con experiencia en 3ª RFEF, el sanjaviereño asume el mando del banquillo rojinegro para la temporada 25-26.

El 3ª RFEF femenino toma un nuevo rumbo tras un largo periodo. Fernando «Nano» será el encargado de dirigir la nave del Ciudad en una nueva etapa que arranca con ilusión, procedente del Archena FC y con amplio conocimiento de la categoría.

 

Han pasado casi 15 años desde que los aficionados del Ciudad de Murcia tomamos las riendas del destino de nuestro club y poco ha cambiado en el panorama del fútbol en general y la Región de Murcia en particular. Equipos que siguen cambiando de localidad o de Comunidad Autónoma por capricho de sus dueños, otros que desaparecen… En definitiva aficionados que pierden al club de su barrio, de su ciudad, de su región.

Somos dueños de nuestro destino pero esto también nos pone una traba importante: tenemos que competir contra quienes inyectan dinero ficticio, contra quienes inflan el fútbol artificialmente. Esto nos ha llevado a iniciar esta campaña para poder sufragar parte de los gastos que vamos a tener que afrontar esta temporada: viajes, licencias, equipaciones…

Apóyanos en gofundme  y te llevarás las siguientes recompensas:

 

RECOMPENSAS INDIVIDUALES


Nivel Bronce: 50€

Agradadecimiento en la web y en rrss

Nivel Plata: 100€
Todas las anteriores + pack de camiseta de entrenamiento + camiseta SOS Mar Menor edición Premium colaboración con www.camisetasdefútbolsorpresa.com

Camiseta Premium, tela es 100% poliéster reciclado promoviendo la sostenibilidad y escudos de silicona 3D. Acabados increíbles y detalles top.

Nivel Oro: 200€
Todas las anteriores + saque de honor en un partido de liga a elegir masculino o femenino

Nivel Diamante: 300€
Todas las anteriores + tu nombre en el carné de abonado

RECOMPENSAS PARA ENTIDADES

Nivel Premium: 600€
Lona en el estadio y nos pondremos en contacto contigo para una recompensa adicional a medida

Nivel Partner: 1200€
Recompensa de nivel premium + logo en la camiseta y nos pondremos en contacto contigo para una recompensa adicional a medida

Nivel AMF: +2000€
Recompensas nivel premium + nivel partner + colaboración única a medida

El Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia ha presentado hoy sus nuevas equipaciones suplente y alternativa para la temporada 2024/25 y 2025/26. Para esta ocasión el conjunto capitalino ha encontrado en el Mar Menor la motivación solidaria para vestir su nueva piel.

Bajo esa premisa nace la unión con la marca SOS Mar Menor y las asociaciones y plataformas que defienden la recuperación de la laguna salada, con las que se compartirán los beneficios obtenidos.

El Ciudad ha diseñado dos equipaciones totalmente personalizadas e inspiradas en el Mar Menor y sus atardeceres, utilizando tonos azules, verdes y anaranjados. Además, se cambia por primera vez en catorce años la torre de la catedral, que será sustituida por el caballito de mar que simboliza la lucha por la defensa de nuestro espacio natural. La silueta de la laguna, las olas del mar y el logotipo del 25 aniversario de la fundación del Ciudad de Murcia completan un uniforme plagado de detalles.

Recordamos que el Mar Menor ha sufrido varios procesos altamente dañinos, la “sopa verde” de 2016 y la repentina aparición de fauna marina muerta en 2019 y 2021. Si bien es cierto que el proceso de descontaminación está recorriendo su camino con la reducción de más de 9.000 regadíos ilegales que arrojaban contaminantes al mar, aún se mantiene un “equilibrio inestable” según las asociaciones y plataformas defensoras. Regular los fertilizantes usados por las grandes empresas agricultoras y ganaderas de la zona es ahora el caballo de batalla, una regulación que emana de una normativa europea que debería ser de obligado cumplimiento.

Por todo ello el club rojinegro revoluciona sus colores y sus señas de identidad para defender el paraíso natural con el que cuenta nuestra Región.

Ambas equipaciones se pueden adquirir al precio de 39,95 € a través de la tienda online alojada en la web del club: https://www.capciudaddemurcia.com/home/producto/2a-equipacion-20242025-sosmarmenor/https://www.capciudaddemurcia.com/home/producto/2a-equipacion-202425-sos-mar-menor/

Laura Díaz se une al CAP Ciudad de Murcia y sucede a Herminia al frente de la dirección deportiva del cuadro femenino.

Nuestra nueva directora deportiva tiene una gran trayectoria deportiva. Como jugadora ha estado en equipos de categoría nacional como el Apolo Properties, Beniel y Lorca. También ha estado en el Alquerías, Javalí Viejo y Puente Tocinos, siendo la capitana y gran referente del cuadro de la pedanía murciana. Laura cuenta con experiencia internacional, ya que jugó en el Fana Football de Bergen, Noruega.

Como entrenadora ha estado en la Escuela de Fútbol de Puente Tocinos durante 6 temporadas. Destacando su gran labor formativa, ayudando enormemente en el crecimiento deportivo de la cantera del cuadro de Puente Tocinos.

Laura ya se encuentra trabajando junto a Jessy y el cuerpo técnico para conseguir los objetivos en esta difícil e ilusionante temporada en Tercera RFEF.

El puesto de director deportivo tiene un nuevo responsable al frente, Carlos Murcia tomará el testigo dejado por Manolo Illán y coordinará diferentes tareas junto con el cuerpo técnico y el área deportiva del club.

Con 35 años, Carlos cuenta con una amplia trayectoria como primer entrenador en diversas categorías del fútbol regional. También tiene experiencia a nivel internacional, ya que ejerció como coordinador, director de metodología y primer entrenador en China.

Las primeras decisiones de la dirección deportiva se anunciarán en los próximos días, en forma de nuevas incorporaciones para la plantilla de la temporada 2024/25.

Mario Martínez se incorpora al equipo rojinegro como nuevo entrenador del primer equipo masculino para la temporada 2024/25.

El técnico murciano cumplirá de esta forma su segunda etapa como rojinegro. En 2014/15 Mario formó parte como jugador del equipo que consiguió el primer ascenso a 3ª División de la historia del CAP Ciudad de Murcia.

Pese a su juventud, Mario Martínez cuenta con experiencia en los banquillos de Preferente. En la temporada 2022/23 fue el primer entrenador del Unión Molinense B, consiguiendo hacer de este equipo la revelación de la temporada. Posteriormente ha ejercido como seleccionador de la Región de Murcia en la Copa de Regiones UEFA.

Mucha suerte en esta nueva etapa Mario.

El entrenador lorquino no continuará como máximo responsable de la primera plantilla masculina tras el acuerdo mutuo alcanzado con el club.

Desde el CAP Ciudad de Murcia queremos agradecer a Paco Lorca su plena dedicación, que ha superado con creces las que su puesto requería, su trabajo incansable demostrado a diario y su profesionalidad dentro y fuera del banquillo.

Paco Lorca llegó al club hace dos temporadas, en estos 24 meses ha cosechado éxitos como la permanencia en Tercera Federación de la temporada 2022/23 y el título autonómico de Copa Federación, lo que dio la clasificación para un histórico partido en Lepe en el que solo un gol local en la prórroga privó al CAP Ciudad de Murcia de alcanzar rondas más avanzadas.

Deseamos los mayores éxitos personales y profesionales a Paco.

El pasado 28 de junio emitimos un comunicado oficial confirmando que continuaríamos en Tercera Federación en la temporada 2024/2025. Esta información nace del aviso por parte de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM) en el que, bajo el artículo 119.6 del Reglamento General de la RFEF, la plaza vacante del Racing Mar Menor correspondía a nuestro club por mejor mérito deportivo.

Sin embargo, el 8 de julio, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) emitía una circular en la que, basándose en el artículo anteriormente citado, así como en otros tantos de su Reglamento General, sacaba la plaza a subasta. De esta forma, cualquier club que quisiera la vacante, debería hacer frente a los 255.033,38 € correspondientes a la deuda generada por el club descendido. Esta cantidad se vería aminorada hasta en cuatro ocasiones si ningún club afrontaba el pago.
En el día de hoy, el Juez de Competición de la FFRM ha confirmado que el CF Santomera ha abonado la cantidad de 63.758,34 €, ocupando por ello esa vacante inicialmente otorgada oficiosamente a nuestro club.

No obstante, el club va a interponer un recurso jurídico a la resolución de la RFEF, que se suma al ya realizado el pasado 11 de julio.

Por todo ello, desde el Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia queremos lanzar dos mensajes.

1) Pedir disculpas a nuestra afición, cuerpo técnico y jugadores

Es muy difícil asumir un error de esta magnitud cuando la situación ha escapado a tu control por motivos externos, pero es nuestro deber hacerlo. Este club tiene la honestidad como uno de sus pilares fundamentales. Solo a través de ella se han podido salvar los obstáculos que nos han ido apareciendo en un mundo tan complejo como el fútbol, en el que nuestro modelo de gobierno no pone fácil la llegada de grandes mecenas o el arraigo a nuestra tierra la realización de fuertes inversiones de las administraciones públicas. Es el camino que hemos decidido y seguimos estando orgullosos de ello como el primer día.

Es por ello que, al tener una capacidad económica tan limitada, el club debe ser muy ágil en sus movimientos. Fruto de esa anticipación, adquirimos preacuerdos que, por primera vez en nuestra historia, no podemos asumir. Renovamos a nuestro cuerpo técnico, y este realizó la titánica tarea de encontrar una plantilla que cumpliera las exigencias deportivas y presupuestarias para una categoría como la Tercera Federación, que requiere de unos estándares muy elevados.
Ahora nos vemos en un escenario de enorme complejidad. Afrontamos la situación desde la humildad, el agradecimiento al gran trabajo realizado y la tristeza de no poder cumplir nuestra parte por circunstancias sobrevenidas.

2) Realizar una reflexión global

Asumimos la sucesión de los hechos tal y como han acontecido, pero eso no implica que estemos de acuerdo con ellos.

Nos cuesta entender cómo es posible que un club que no cumple con sus acuerdos económicos consigue una clasificación mejor que otro club que sí cumple puntualmente con sus pagos y que, por este motivo, el primero pueda salvar la categoría y el segundo descender. Pero mucho más difícil de concebir es que el desenlace final de esto sea que el club que ha sido honesto con sus presupuestos, jugadores y cuerpo técnico, tenga que pagar las deudas del primero para conseguir una plaza en una categoría que solo uno de los dos respetó. Pagar el doping financiero del que te arrebata una plaza, que quizás no hubiera adquirido sin esa falta de fair play económico solo puede desembocar en una espiral difícil de frenar en una categoría que ya de por sí es deficitaria.

También nos cuesta comprender que esta normativa de la RFEF se ponga en práctica esta temporada por primera vez en la historia en esta categoría, pero cuando los artículos del Reglamento abren la puerta a que un club de cualquier Comunidad Autónoma pudiera ocupar la vacante en el Grupo XIII nos hace pensar que quizás la interpretación de la norma, además de compleja, no es coherente con el contexto de la Tercera Federación. Quizás por ello, una vez ejecutados por primera y única vez, la RFEF esté planteando suprimir todos estos artículos.

Estas reflexiones podrían confundirse con excusas, pero durante 14 años, el CAP Ciudad de Murcia ha intentado ser consciente de su realidad, asumir y seleccionar los retos que podíamos afrontar y desechar los que eran tan seductores como inviables, esto ha sido clave para mantener a flote una entidad con una capacidad de generación de recursos limitada y, solo así, podremos seguir compitiendo en un medio tan voraz como el que nos rodea.

Nos queda levantarnos, una vez más, desde la dignidad y la conciencia tranquila de que no pudimos o no supimos hacerlo mejor. Por delante tenemos el reto de intentar un nuevo ascenso a Tercera Federación. Competiremos en Preferente, sabiendo que nos ha sido arrebatado un tiempo fundamental para la confección del proyecto, pero manteniendo la ambición intacta.

CAP Ciudad de Murcia | Against Modern Football