Bianchi renueva con el Ciudad. Talento, profesionalidad y un auténtico muro para seguir defendiendo al conjunto rojinegro.

Felipe renueva con el Ciudad. El capitán y buque insignia seguirá aportando su experiencia y calidad al centro del campo del conjunto rojinegro.

Miguel Peñalver ficha por el Ciudad. Procedente del Atl. Pinatarense donde dejó un muy buen sabor de boca en el tramo final de la temporada y con experiencia en 3ª RFEF, el sanjaviereño asume el mando del banquillo rojinegro para la temporada 25-26.

Carlos Murcia renueva con el Ciudad. Tras el gran trabajo de la temporada pasada, nuestro director deportivo continuará a la cabeza del proyecto rojinegro.
Carlos ha logrado en su primera temporada como director deportivo un reconocimiento en el mundo del fútbol que traspasa las fronteras de la Región de Murcia.
Continuará aportando su conocimiento del fútbol y de los jóvenes talentos al nuevo proyecto rojinegro.

El puesto de director deportivo tiene un nuevo responsable al frente, Carlos Murcia tomará el testigo dejado por Manolo Illán y coordinará diferentes tareas junto con el cuerpo técnico y el área deportiva del club.

Con 35 años, Carlos cuenta con una amplia trayectoria como primer entrenador en diversas categorías del fútbol regional. También tiene experiencia a nivel internacional, ya que ejerció como coordinador, director de metodología y primer entrenador en China.

Las primeras decisiones de la dirección deportiva se anunciarán en los próximos días, en forma de nuevas incorporaciones para la plantilla de la temporada 2024/25.

Mario Martínez se incorpora al equipo rojinegro como nuevo entrenador del primer equipo masculino para la temporada 2024/25.

El técnico murciano cumplirá de esta forma su segunda etapa como rojinegro. En 2014/15 Mario formó parte como jugador del equipo que consiguió el primer ascenso a 3ª División de la historia del CAP Ciudad de Murcia.

Pese a su juventud, Mario Martínez cuenta con experiencia en los banquillos de Preferente. En la temporada 2022/23 fue el primer entrenador del Unión Molinense B, consiguiendo hacer de este equipo la revelación de la temporada. Posteriormente ha ejercido como seleccionador de la Región de Murcia en la Copa de Regiones UEFA.

Mucha suerte en esta nueva etapa Mario.

El entrenador lorquino no continuará como máximo responsable de la primera plantilla masculina tras el acuerdo mutuo alcanzado con el club.

Desde el CAP Ciudad de Murcia queremos agradecer a Paco Lorca su plena dedicación, que ha superado con creces las que su puesto requería, su trabajo incansable demostrado a diario y su profesionalidad dentro y fuera del banquillo.

Paco Lorca llegó al club hace dos temporadas, en estos 24 meses ha cosechado éxitos como la permanencia en Tercera Federación de la temporada 2022/23 y el título autonómico de Copa Federación, lo que dio la clasificación para un histórico partido en Lepe en el que solo un gol local en la prórroga privó al CAP Ciudad de Murcia de alcanzar rondas más avanzadas.

Deseamos los mayores éxitos personales y profesionales a Paco.

El pasado 28 de junio emitimos un comunicado oficial confirmando que continuaríamos en Tercera Federación en la temporada 2024/2025. Esta información nace del aviso por parte de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM) en el que, bajo el artículo 119.6 del Reglamento General de la RFEF, la plaza vacante del Racing Mar Menor correspondía a nuestro club por mejor mérito deportivo.

Sin embargo, el 8 de julio, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) emitía una circular en la que, basándose en el artículo anteriormente citado, así como en otros tantos de su Reglamento General, sacaba la plaza a subasta. De esta forma, cualquier club que quisiera la vacante, debería hacer frente a los 255.033,38 € correspondientes a la deuda generada por el club descendido. Esta cantidad se vería aminorada hasta en cuatro ocasiones si ningún club afrontaba el pago.
En el día de hoy, el Juez de Competición de la FFRM ha confirmado que el CF Santomera ha abonado la cantidad de 63.758,34 €, ocupando por ello esa vacante inicialmente otorgada oficiosamente a nuestro club.

No obstante, el club va a interponer un recurso jurídico a la resolución de la RFEF, que se suma al ya realizado el pasado 11 de julio.

Por todo ello, desde el Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia queremos lanzar dos mensajes.

1) Pedir disculpas a nuestra afición, cuerpo técnico y jugadores

Es muy difícil asumir un error de esta magnitud cuando la situación ha escapado a tu control por motivos externos, pero es nuestro deber hacerlo. Este club tiene la honestidad como uno de sus pilares fundamentales. Solo a través de ella se han podido salvar los obstáculos que nos han ido apareciendo en un mundo tan complejo como el fútbol, en el que nuestro modelo de gobierno no pone fácil la llegada de grandes mecenas o el arraigo a nuestra tierra la realización de fuertes inversiones de las administraciones públicas. Es el camino que hemos decidido y seguimos estando orgullosos de ello como el primer día.

Es por ello que, al tener una capacidad económica tan limitada, el club debe ser muy ágil en sus movimientos. Fruto de esa anticipación, adquirimos preacuerdos que, por primera vez en nuestra historia, no podemos asumir. Renovamos a nuestro cuerpo técnico, y este realizó la titánica tarea de encontrar una plantilla que cumpliera las exigencias deportivas y presupuestarias para una categoría como la Tercera Federación, que requiere de unos estándares muy elevados.
Ahora nos vemos en un escenario de enorme complejidad. Afrontamos la situación desde la humildad, el agradecimiento al gran trabajo realizado y la tristeza de no poder cumplir nuestra parte por circunstancias sobrevenidas.

2) Realizar una reflexión global

Asumimos la sucesión de los hechos tal y como han acontecido, pero eso no implica que estemos de acuerdo con ellos.

Nos cuesta entender cómo es posible que un club que no cumple con sus acuerdos económicos consigue una clasificación mejor que otro club que sí cumple puntualmente con sus pagos y que, por este motivo, el primero pueda salvar la categoría y el segundo descender. Pero mucho más difícil de concebir es que el desenlace final de esto sea que el club que ha sido honesto con sus presupuestos, jugadores y cuerpo técnico, tenga que pagar las deudas del primero para conseguir una plaza en una categoría que solo uno de los dos respetó. Pagar el doping financiero del que te arrebata una plaza, que quizás no hubiera adquirido sin esa falta de fair play económico solo puede desembocar en una espiral difícil de frenar en una categoría que ya de por sí es deficitaria.

También nos cuesta comprender que esta normativa de la RFEF se ponga en práctica esta temporada por primera vez en la historia en esta categoría, pero cuando los artículos del Reglamento abren la puerta a que un club de cualquier Comunidad Autónoma pudiera ocupar la vacante en el Grupo XIII nos hace pensar que quizás la interpretación de la norma, además de compleja, no es coherente con el contexto de la Tercera Federación. Quizás por ello, una vez ejecutados por primera y única vez, la RFEF esté planteando suprimir todos estos artículos.

Estas reflexiones podrían confundirse con excusas, pero durante 14 años, el CAP Ciudad de Murcia ha intentado ser consciente de su realidad, asumir y seleccionar los retos que podíamos afrontar y desechar los que eran tan seductores como inviables, esto ha sido clave para mantener a flote una entidad con una capacidad de generación de recursos limitada y, solo así, podremos seguir compitiendo en un medio tan voraz como el que nos rodea.

Nos queda levantarnos, una vez más, desde la dignidad y la conciencia tranquila de que no pudimos o no supimos hacerlo mejor. Por delante tenemos el reto de intentar un nuevo ascenso a Tercera Federación. Competiremos en Preferente, sabiendo que nos ha sido arrebatado un tiempo fundamental para la confección del proyecto, pero manteniendo la ambición intacta.

CAP Ciudad de Murcia | Against Modern Football

Pablo Serrano y el C.A.P. Ciudad de Murcia se dan la mano una vez más.

El talentoso centrocampista, autentico pulmón del equipo la pasada campaña pese a su juventud, continuará ligado al entidad rojinegra una temporada más.

Desde que llegó demostró su capacidad de liderazgo, en Copa RFEF incluso levantando el trofeo en fase autonómica. Continuará aportando entrega, sacrificio y talento al centro del campo del Ciudad.

¡Serrano es rojinegro!

El CAP Ciudad de Murcia y Fran Martínez han llegado a un acuerdo para continuar juntos la temporada 24-25.

Fran continuará aportando verticalidad y gol al ataque rojinegro, de nuevo a las órdenes de Paco Lorca por tercera temporada consecutiva.

¡Vamos Fran Martínez!