Jornada 22 Tercera División RFEF Temporada 22/23.

CA Pulpileño 1-1 CAP Ciudad de Murcia

19/02/2023 en San Miguel de Pupí.

Ficha del partido

CA Pulpileño: Raúl Ponce, Emilio Iglesias, Gabi Ramos, Gaffoor (Fromsa 13′), Guirao, Gorka Estrada, Dani Casado (Esteban 66′), Jean Marco (Adri González 84′), Gabri López, Airam, Wilson Cuero.

CAP Ciudad de Murcia: Pablo, Loren, Fran Hernández, David Jiménez, Mario, Álex Pascual (Cabo 80′), Dani Rivas, Jesús Ros (Felipe 89′), Samu, Fran Martínez (Diego 84′), Ferni.

Goles: 1-0 Ferni 37′, 1-1 Emilio Iglesias 48′.

Árbitros: José Antonio Rodríguez Díaz, Pablo Nicolás Bueno, Rubén Franco García.

Reparto de puntos en el choque entre los pupilos de Paco Lorca y Juanjo Asensio, en un partido en el que el Ciudad mereció más.

El Ciudad puntuó en su visita a Pulpí, en un encuentro en el que destacó por una gran primera parte y con la gran nota positiva de la vuelta a los terrenos de juego de Cabo tras su lesión.

El partido comenzó con claro domino para el Ciudad y se mantuvo durante toda la primera parte. El conjunto andaluz dio muestras de la mala racha de resultados por la que está pasando y el cuadro de Paco Lorca quiso aprovechar para poder llevarse los tres puntos del Municipal de San Miguel.

Al cuarto de hora de empezar el partido el cuadro local vio como se le lesionaba una pieza importante en defensa como es Gaffoor y tenia que ser sustituido.

El Ciudad lo intentaba pero sin suerte ante un Raúl Ponce que se mantenía seguro bajo palos. El premio para el Ciudad llegó a los treinta y siete minutos de juego cuando Ferni conseguía batir al meta local y para poner el primer gol de partido y estrenarse como goleador rojinegro.

Con la ventaja por la mínima y con la sensación de que era corta para lo que se vio en la primera parte, el partido llegó al descanso.

La segunda parte comenzó con el mazazo del empate del cuadro local, a los tres minutos de la reanudación, por mediación de Emilio Iglesias.

El gol hizo mella en el Ciudad que fue bajando el ritmo, también en gran parte por el tremendo esfuerzo físico que hicieron en la primera parte y para el Pulpileño el gol les dio alas, las malas sensaciones que les dejó la primera parte las fueron dejando atrás.

Pese a la mejoría local, el partido estaba igualado, las jugadas que intentaba el Pulpileño no acababan en ninguna acción de peligro sobre la portería defendida por Pablo, en el día de hoy.

La nota más positiva del encuentro la dejó la vuelta a los terrenos de juego de Pablo García «Cabo» tras su larga lesión.

Con el tiempo cumplido el colegiado señalaba la conclusión del encuentro en Pulpí con el empate a uno final y el reparto de puntos entre ambos equipos.

Con la disputa del vigesimosegunda jornada de liga, el Ciudad se sitúa en décima posición con 27 puntos.

El próximo fin de semana, el Ciudad recibe en el José Barnés al Unión Molinense.

 

Jornada 19 Primera Nacional Femenina Temporada 22/23.

Ciudad Alcalá CF 4-3 CAP Ciudad de Murcia.

Ficha del partido

Ciudad Alcalá CF: María, Candela (Olivia 80’), Úrsula, Sarai (Lucia 89’), Nazaret, María Berjumea, Luisa, Sonia, Andrea (Ana Elena 89’), Silvia (Cristina 80’), Ana.

CAP Ciudad de Murcia: Maica, Megan (Laura Blanco 60’), Rocio, Iria (Gema 66’), Fanny, Alba Gil, Irene Aragón, Saskia (Vicky 88’), Miranda, Inma García, Sandra Rey.

Goles: 0-1 Rocío 5’, 1-1 Sonia 6’, 1-2 Irene 25’, 1-3 Saskia 31’, 2-3 Candela 38’, -3-3 Sarai 60’, 4-3 Silvia 66’.

Árbitras: Laura Santos Fernández, Elisa Casado Benítez y Ángela Trigo Ortega.

Derrota de las rojinegras en un partido con una primera parte frenética que acabó siendo favorable pero donde las sevillanas supieron contrarrestar en el segundo tiempo.

El partido comenzó con un ritmo muy intenso en un campo de muy pequeñas dimensiones donde podía pasar cualquier cosa.

El primer gol rojinegro llegó en el minuto cinco de partido donde la central murciana Rocio Martínez lanzó un disparo que acabó entrando por la escuadra de la guardameta Sevillana.

Por desgracia para las rojinegras nada más sacar las azulonas tras una prolongación en banda dejaba en buena posición a Sonia que acababa cruzándosela a Maica y poniendo el empate en el marcador en tan solo seis minutos de partido.

En el minuto 12 lo intentó Inma Garcia con un remate de cabeza pero acabó parando Maria a dos tiempos.

Lo seguía intentando él Ciudad de Murcia hasta que en el minuto veinticinco de la primera parte, Rocio otra vez de falta directa le dio una excelente asistencia a Irene que remataba de cabeza para ponerse encima en el marcador otra vez.

En el minuto 31, la delantera Saskia tras un pase de Alba Gil que acabó interceptando la defensa sevillana pero tras un error se comunicación hicieron que la alemana la robara y marcara a placer.

En el minuto 40, las sevillanas recortaban distancias tras un gol córner rematado por Candela.

Con el 3-2 llegábamos al descanso en un partido donde si parpadeabas te perdías algo.

Empezaba la segunda parte y el partido se volvió tranquilo comparado con la primera parte donde él Ciudad de Murcia pudo ampliar la distancia con un remate de Saskia que acabó deteniendo la portera local y un lanzamiento de Rocio que se marchaba arriba por muy poco.

En el minuto 60 llegó el gol del empate del Ciudad Alcalá tras una jugada individual por la banda izquierda donde Sarai se la cruzaba a Maica que no pudo hacer nada.

En el minuto 63, Jessy hacía su primer cambio metiendo a la velocidad de Laura Blanca por Megan.

Un Ciudad de Murcia volcado en ataque veía como en el minuto 66, él Ciudad Alcalá les metía el cuarto, Silvia le daba la vuelta al marcador tras una falta directa rematada por ella.

Tras el gol del Ciudad Alcalá, nuestra jugadora sufrió un mareo donde tuvo que ser asistida por la ambulancia y el partido estuvo parado unís siete minutos. Por suerte la jugadora se encuentra en buen estado.

Tras el susto de Iria, fue cambiada por Gema y tras unos minutos donde él Ciudad Alcalá acabó atrás defendiendo el resultado llegó el cambio de la canterana Vicky que sustituía a Saskia.

Tras llegar al minuto 90 y cumplirse los siete minutos que añadió la colegiada, se llegó al final del partido en Alcalá de Guadaíra con victoria para las sevillanas.

Con la decimonovena jornada de liga, del Ciudad está en novena posición con veinticuatro puntos.

La próxima jornada el equipo recibirá en el José Barnés al Sevilla FC, el domingo 19 a las 12:00 .

 

Jornada 21 Tercera División RFEF Temporada 22/23.

CAP Ciudad de Murcia 1-2 El Palmar CF

12/02/2023 en el José Barnés.

Ficha del partido

CAP Ciudad de Murcia: Manu Vidal, Loren, Fran Hernández, David Jiménez, Mario, Parra (Alberto Mayol 86′), Felipe (Jesús Ros 79′), Asen (Diego 79′), Raúl Tornel (Nelsón Correa 71′), Samu, Fran Martínez (Ferni 79′).

El Palmar CF: Hortal, Álvaro Marín, Abenza, Viti, Chema, Carlos Felipe, Pelayo (Belmonte 62′), Macanás, Carlos Rodri (Sergio Martínez 46′), Rubén (Mariano 86′), Dieguito (Salinas 90′).

Goles: 1-0 Samu 18′, 1-1 Macanás 64′, 1-2 Dieguito 69′.

Árbitros: Boris Romero Herrera, Diego Bermejo Manzanares, Marcelo Ibáñez Juarez.

Duro tropiezo del Ciudad contra El Palmar, en un partido que no mereció perder.

Los tres puntos viajan lejos del José Barnés en el duelo capitalino.

Antes de comenzar el encuentro, se le hizo entrega a nuestro capitán David Jiménez, por parte de otra leyenda rojinegra como es Pepe Rabadán, de una camiseta conmemorativa por sus 100 partidos defendiendo el escudo rojinegro.

El partido comenzó y durante todo el partido se mantuvo igual, con una igualdad entre ambos equipos. Ninguno de ambos conjuntos supo adueñarse del encuentro y al final el Ciudad terminó pagándolo.

La primera ocasión de peligro fue en una acción a balón parado de los de Paco Lorca. Tras un córner sacado en corto, Samu puso un centro al corazón del área que remató Fran Martínez pero Alberto Hortal, muy atento, desbarato el gol del ariete rojinegro.

En la segunda acción de peligro ya no pudo evitar el gol el cancerbero de El Palmar. Falta botada por Parra, cuando nos acercábamos al minuto veinte de la primera parte, que prolongó Fran Martínez y Samu más atento que ninguno, se lanzó a por ese balón y con una volea a ras de césped, convertía el primer gol de la tarde y adelantaba al Ciudad.

Tras el gol el partido volvió a la tónica que había llevado, el Palmar sin arriesgar y con un juego directo sobre Dieguito y el Ciudad intentando salir desde atrás pero con una falta de precisión a la hora de enlazar jugadas.

Sin ninguna otra ocasión de peligro, se llegó al final de los primeros cuarenta y cinco minutos de partido.

La segunda parte comenzó sin cambios por parte del Ciudad pero sí con una sustitución por el lado de El Palmar, que pese a ir perdiendo no arriesgaron nada en la primera parte.

La primera acción destacable de la segunda parte fue por parte de Loren que se marcó una jugada individual dejando atrás a sus marcadores, pero no pudo acabar jugada y la defensa despejo a córner ese intento del joven extremo.

El empate de los de Calata llegó a los veinte minutos de la reanudación. Macanas lanza un libre directo por debajo de la barrera que tras tocar en el palo y pasearse por la línea de gol, al final acaba dentro de la portería de Manu Vidal.

Sin habernos recuperado de ese gol de Macanas, llegó el segundo gol de El Palmar que le daba la vuelta al partido. Centro desde la esquina izquierda de Sergio Martínez hacia el segundo palo al que Dieguito consigue rematar para poner el segundo gol. El Palmar conseguía su segundo gol en su segunda acción de peligro.

El Ciudad lo intentaría en los minutos que restaban de partido pero el Palmar estaba muy férreo atrás y no dejaba avanzar al cuadro rojinegro.

El Ciudad conseguiría marcar en el tiempo de descuento, tras una jugada ensayada a balón parado, pero el liniera anuló el gol de Fran Hernández por fuera de juego.

Tras el pitido final del árbitro, se certificaba la derrota del cuadro rojinegro con una sensación de que cuadro visitante se llevó mucho premio del José Barnés.

Con la disputa del vigesimoprimera jornada de liga, el Ciudad se sitúa en décima posición con 26 puntos.

El próximo fin de semana, el cuadro rojinegro visita al Atlético Pulpileño en el estadio San Miguel de Pulpí.

 

Jornada 20 Tercera División RFEF Temporada 22/23.

Alcantarilla FC 0-1 CAP Ciudad de Murcia

05/02/2023 en el Ángel Sornichero.

Ficha del partido

Alcantarilla FC: Miguel, Gastón, Seidu, Luis, Diego (Mario Ortiz 90′), José Manuel (Pedro López 46′), Ferni, Marcos Palao (Torrano 78′), Douglas, Joaquín Cánovas (Joaquín Parra 46′), Peri (Pablo Herrero 60′).

CAP Ciudad de Murcia: Manu Vidal, Loren, Fran Hernández, David Jiménez, Mario, Álex Pascual (Ferni 81′), Dani Rivas, Parra, Raúl Tornel (Diego 63′), Samu (Felipe 89′), Fran Martínez.

Goles: 1-0 Raúl Tornel 3′.

Árbitros: Antonio Bajo Martínez, Ignacio Alcaraz Bernal, Miguel Soto Marín, Pedro José Valverde Megias.

Victoria clave del Ciudad para alejarse de la zona de descenso.

Triunfo muy trabajado de los pupilos de Paco Lorca frente a un Alcantarilla que no ceso de intentarlo.

El encuentro se inicio de una forma brillante para los rojinegros. A los tres minutos del pitido inicial el Ciudad se adelantaba en el marcador. Jugada en banda derecha en la que Loren cruzaba un centro al corazón del área que Álex Pascual, tras aguantar muy bien el balón, se lo cedía a Samu para que chutara a puerta y tras hacer Miguel una enorme parada, Raúl aprovechaba ese balón rechazado por el portero para introducirlo en la portería con un cabezazo.

El Ciudad no se fue atrás y siguió presionando a un Alcantarilla al que ese gol tempranero le hizo mucho daño. Samu se estaba volviendo la pesadilla de los dos centrales del conjunto rojiblanco cada vez que estos tenían el balón.

El Ciudad pudo conseguir el segundo gol. Primero Álex Pascual probó a Miguel desde larga distancia con un potente disparo que el ex portero rojinegro solventó en dos tiempos. Minutos después sería a través de un córner como llegaría el nuevo intento del Ciudad. Pero el remate de Dani Rivas no fue certero.

A partir del ecuador del primer tiempo, el Alcantarilla fue apareciendo en el partido y se fue quitando el domino al que le estaba sometiendo el Ciudad, en los primeros compases de partido.

La ocasión más clara del cuadro local en la primera parte llegó a los treinta minutos de encuentro. Falta botada desde el centro del campo que acabó golpeando el poste derecho de la portería de Manu Vidal.

Antes de llegar al tiempo de descanso, el Ciudad tuvo otra ocasión para aumentar la ventaja. Samu controló un balón en la frontal y tras hacer un recorte al defensa, soltó un zurdazo que se marchó rozando la cruceta de la portería.

Con la victoria para los rojinegros el partido llegó al descanso.

El Alcantarilla movió el banquillo antes de comenzar la segunda parte, haciendo una doble sustitución, para darle otro aire al partido.

Durante la segunda parte el ritmo de partido bajo mucho, ya que el Alcantarilla no daba con la tecla para poder meter mano al Ciudad y por el otro lado, los de Paco Lorca estuvieron más cautos en la segunda mitad, queriendo proteger esa ventaja que Raúl al comienzo del partido consiguió con su gol.

Las dos únicas ocasiones de gol en la segunda parte ocurrieron seguidas y fueron una para cada equipo. Primero la tendría el Ciudad en un gran balón que Álex Pascual a la carrera de Samu que se quedaría mano a mano contra Miguel, pero el guardameta aguantó muy bien y frustró la ocasión del siete rojinegro. Y por parte del Alcantarilla, sería tras una internada por banda izquierda de Gastón, un minuto después de la ocasión de Samu, que acabaría en un centro al área que prolongaría por Joaquín Parra hacia el segundo palo donde estaba Douglas para rematar pero Manu Vidal, muy atento, evitaría el gol del brasileño, con una gran intervención.

El Ciudad fue controlando y desbaratando los intentos de ataque del Alcantarilla, evitando que se acercaran sobre la portería de Manu Vidal. En los últimos minutos el Ciudad jugó con un jugador menos, tras la expulsión de Dani Rivas por doble amonestación, pero pese a la inferioridad, el cuadro rojinegro no sufrió ningún susto.

Tras cumplirse los cuatro minutos de añadido que el colegiado descontó, pitaría el final certificando la victoria en el Ángel Sornichero, alargando la buena racha del Ciduad en este 2023.

Con estos tres puntos, el conjunto de Paco Lorca se encuadra en la décima posición con veintiséis puntos, sacándole nueve a la zona de descenso que ahora marca el Alcantarilla FC.

La próxima jornada El Palmar CF visita el José Barnés, en otro duelo contra un equipo que lucha por evitar la quema.

 

Jornada 18 Primera Nacional Femenina Temporada 22/23.

CAP Ciudad de Murcia 0-3 Cádiz.

Ficha del partido

CAP Ciudad de Murcia: Maica, Megan (Lidia 46′), Rocío, Inma García (Lucía 60′) (Gema 65′), Miranda, Iria, Fany, Alba Bueno, Laura Blanco, Saskia.

Cádiz CF: Sheila, Marina (Reyes 70′), María Del Carmen Santana, Noelia, María García, Raquel (Desiree 70′), Lucía Rodríguez, Valeria (Ángela 75′), Eva, Lucía Atencia (Laura Blanco 45′), Ana Ramírez (Sarai 75′).

Goles: 0-1 Ana Ramírez 26′, 0-2 María García 50′, 0-3 Ana Ramírez 74′.

Árbitros: Pablo Ivaskiv, Daniel Albaladejo Liesa, Juan Carpena López.

Derrota de las rojinegras en un partido en el que la pegada de las gaditanas fue clave para llevarse los puntos.

La pólvora del cuadro amarillo fue suficiente para llevarse la victoria del Barnés en un partido igualado en cuanto a juego.

El partido comenzó con una gran actitud de las rojinegras y nada más comenzar, tuvieron una ocasión de gol por parte de Megan, pero la portera Sheila, que estuvo muy segura durante todo el encuentro, detuvo ese primer intento.

Escasos minutos después, el Ciudad volvería a probar a la portera amarilla con un disparo de Fany que volvía a atajar sin mayores dificultades.

Por parte de las visitantes, al cuarto de hora de juego tuvieron su primer acercamiento peligroso tras un centro peligroso que la defensa rojinegra evitó el remate de la atacante María García.

Cuando nos acercábamos a la media hora de juego llegó el primer gol del Cádiz CF. Un potente disparo desde fuera del área de Ana Ramírez superaba a Maica suponiendo el primer gol para las andaluzas.

Pese a que se estuvo peleando e intentándolo, la defensa del Cádiz se mantuvo muy férrea frente a los intentos de ataque del Ciudad.

Con la victoria por la mínima para el conjunto amarillo se llegó al final de los primeros cuarenta y cinco minutos.

La segunda parte comenzó con el jarro de agua fría del segundo gol del Cádiz, a los cinco minutos de la reanudación. Saque de esquina que María García transformaba en gol tras varios rechaces que no pudieron despejar la defensa del Ciudad.

Pese a los dos goles de distancia, el Ciudad seguía intentándolo por todos los medios, para volver a meterse en el partido. Primero sería Fany quien lo intentó con un buen disparo, pero de nuevo la cancerbera cadista evitaba el gol local. Seguidamente sería Lidia, con un libre directo, quien buscaba recortar distancias y la más clara para el Ciudad fue la ocasión de Saskia, que estrelló su remate en el poste.

Con la poca fortuna del equipo de Jessy de cara gol pasó a la gran eficacia del Cádiz, que conseguía su tercer gol. Ana Ramírez se quedaba sola contra Maica y la ariete visitante batía a la guardameta para poner el tercer gol del Cádiz y conseguir su segundo gol del partido.

Tras cumplirse los cinco minutos de añadido, el colegiado señalaba el final del partido en el José Barnés.

Con la decimoctava jornada de liga, el Ciudad está en octava posición con veinticuatro puntos.

La próxima jornada el equipo viaja hasta Alcalá de Guadaira para enfrentarse al Ciudad de Alcalá CF.

 

Jornada 19 Tercera División RFEF Temporada 22/23.

CAP Ciudad de Murcia 1-0 CD Bullense

29/01/2023 en el José Barnés.

Ficha del partido

CAP Ciudad de Murcia: Manu Vidal, Loren, Fran Hernández, David Jiménez, Mario, Álex Pascual, Dani Rivas, Parra, Asen (Ndiaye 77′), Samu, Fran Martínez (Felipe 89′).

CD Bullense: Garzón, Ayoub, Cristian, José, Prince, Flavio, Casado, Jesús (Álvaro 57′), Kike (Blessed 63′), Alexis (Eleuterio 63′), Chema.

Goles: 1-0 Samu 74′.

Árbitros: Antonio Blas Oliver Martínez, José Antonio Rodríguez Ruiz, Pavlo Ivaskiv Oliynyk, Pedro Javier Martínez Franco.

Increíble victoria del Ciudad en un partido completísimo de principio a fin de los de Paco Lorca.

Los tres puntos se quedan en el José Barnés que suma y sigue con su racha de imbatibilidad en este 2023.

El partido comenzó muy igualado en la capital del Segura. Ambos equipos no querían recibir ningún gol tempranero y priorizaron el estar sólidos en los primeros minutos de juego.

El equipo que empezó a proponer fueron los rojinegros. A través de la posesión y empezando desde atrás, iban generando situaciones de peligro sobre el área del cuadro del noroeste.

La primera y más peligrosa ocasión de gol del Ciudad llegó al poco de superar el ecuador de la primera parte. Una gran jugada de Loren por banda derecha, acabó en un centro pasado al segundo palo que, tras controlar Asen, cruzó ese balón al corazón del área, buscando un nuevo rematador, pero el portero la atrapó segura.

El segundo acercamiento del Ciudad fue por parte de Samu, un par de minutos después de la ocasión de Asen, con un disparo con su pierna zurda que se marcha muy desviado.

Con el empate a cero, y con el Ciudad mucho mejor que el Bullense, se llegaba al final de la primera mitad.

La segunda parte comenzó con la misma dinámica que la primera, el Ciudad dominaba el encuentro frente al cuadro visitante que seguía colocado en su campo, esperando a que el Ciudad bajara el ritmo y poder tener su momento en el encuentro.

Las ocasiones se seguían sucediendo por parte del cuadro rojinegro. Un disparo de Asen que buscaba la escuadra de la portería defendida por Garzón, una multiple ocasión de Fran Martínez, Samu y Álex Pascual, en la que ninguno consigue acertar en la meta del cuadro de Bullas.

Pero la justicia llegó al marcador a falta de quince minutos para el final del encuentro. Jugada combinativa entre Samu y Mario por las inmediaciones del área visitante y en la que el lateral zurdo consigue atraer la marca del extremo alicantino, dejándolo solo en el frontal del área y el dorsal siete del Ciudad, con un precioso derechazo consigue superar al guardameta y poner el uno a cero llevando la alegría a la grada rojinegra.

La única ocasión del cuadro del noroeste llegó a falta de diez minutos para el final del partido. Falta desde campo propio del Bullense, directamente sobre la frontal del área que tras peinar el delantero Chema, el balón se le quedó a Blessed que chutó a puerta, pero Manu Vidal muy seguro atrapó ese balón.

Con el pitido final del árbitro se llegó a la conclusión del partido con la victoria del Ciudad y un grito de emoción de la afición rojinegra que había acudido al Barnés en la fría tarde.

Con este triunfo, el cuadro rojinegro queda encuadrado en la décima posición con veintitrés puntos.

La próxima semana el equipo se desplaza hasta Alcantarilla para visitar el Ángel Sornichero.

 

Jornada 17 Primera Nacional Femenina Temporada 22/23.

Granada CF B 2-1 CAP Ciudad de Murcia.

Ficha del partido

Granada CF B: Rosa María (Irene Nuñez 46′), Laura Velázquez, Carmen, Claudia, Paula Roldán (Noelia Regueiro 74′), Noa (Noelia Molina 59′), Ángela (Celia 74′), Irene Bolivar, Coral, Paula Zarco, Teresa (Sabine 59′).

CAP Ciudad de Murcia: Maica, Fany (Vicky 84′), Rocío, Irene, Lidia, Iria (Gema 46′), Sandra, Alba Gil, Alba Bueno, Laura Blanco, Saskia (Lucía 72′).

Goles: 0-1 Alba Gil 14′, 1-1 Noa 46′, Irene Bolivar 53′.

Árbitras: Patricia Torices Carmona, María Valeria Peñalver Domínguez, Nuria Casas Jiménez.

El Ciudad se vuelve de vacío de la ciudad nazarí en un partido que mereció mucho más.

Derrota en Granada de las rojinegras con una última jugada de encuentro en la que la linier señaló gol, pero la colegiada principal desestimó.

El partido arrancó con el conjunto de Jessy Tebar queriendo ser protagonista tras las malas sensaciones en el derbi de la jornada anterior y en los primeros minutos de juego, las rojinegras ya se pudieron adelantar en el marcador tras una gran jugada entre Laura Blanco y Saskia que acabó con un disparo de la delantera alemana rozando el palo.

El Ciudad seguía creciendo en el partido y al cuarto de hora de juego llegó la recompensa con el primer gol de la tarde. Alba Gil ganó un balón disputado y soltó un latigazo desde fuera del área, que se coló por toda la escuadra de la portería nazarí.

El conjunto rojinegro no dejaba de presionar al filial, cortando cualquier intento de jugada de ataque de las locales y Sandra e Iria marcándose un gran partido y adueñándose del centro del campo.

Las ocasiones para el Ciudad se iban sucediendo. Alba Bueno, tras un robo de balón, probó fortuna con un disparo que acabó en córner. Y en el córner, Saskia, remató a las manos de la portera.

Posteriormente volvía a ser Alba Bueno quien volvería a ser la que lo intentase con otro disparo, pero esta vez no pudo ver puerta el chut de la centrocampista.

No habiendo podido aumentar la ventaja en el marcador llegaron los mejores momentos del Granada en el partido, con dos ocasiones casi consecutivas, que no acabaron en gol por sendos paradones de nuestra portera Maica, que volvió a dejar su sello en un partido del Ciudad. La primera fue un disparo fuerte y buscando la escuadra pero la portera reaccionó con una estirada sensacional para evitar el gol y la segunda, fue una parada de auténticos reflejos al parar con el pie un disparo que vino precedido de un error en la salida del Ciudad.

Con el cero a uno para las rojinegras, se llegó al tiempo de descanso en el Complejo Deportivo Las Américas.

La segunda parte comenzó de la peor manera posible. Al primer minuto de la reanudación llegó el empate de las granadinas. Noa remataba con la cabeza un gran centro para poner el empate a uno en el marcador.

Ese gol hizo mucho daño a las jugadoras rojinegras y por contra, le dio alas a las jugadoras del Granada que seguían con las buenas sensaciones del final de la primera parte.

El segundo gol de Granada, con el que le daban la vuelta al marcador, llegó tras aprovechar una segunda jugada, de un remate al larguero, en el que tras un pase de la muerte Irene Bolivar ponía el dos a uno con un remate a placer.

Con el resultado a favor de las locales, se dedicaron a mantener esa ventaja a lo largo de los minutos que quedaban, frente a un Ciudad que pese a que lo intentaba no lograban llegar a la portería defendida por Irene Nuñez, en esta segunda parte, con la misma claridad que en la primera.

Cuando el partido llegó a los instantes finales llegó la polémica del partido. Córner desde la parte izquierda del ataque del Ciudad, con las rojinegras volcadas al área, incluso Maica subió al remate, fue puesto en juego por Lidia, con un centro al segundo palo y tras un barullo en el área pequeña, Alba Bueno conseguía rematar ese balón hacia la meta del Granada, dando la jueza de línea validez al gol pero, la colegiada principal, hizo caso omiso de lo que le señaló su asistente y no concedió el gol a las rojinegras, señalando el final del encuentro y certificando la derrota del conjunto rojinegro en Granada.

Tras la finalización de la jornada 17, el Ciudad ocupa la sexta posición de la tabla con 24 puntos.

El próximo fin de semana recibimos en el José Barnés a uno de los equipos más en racha del campeonato, el Cádiz CF.

 

Jornada 16 Primera Nacional Femenina Temporada 22/23.

CAP Ciudad de Murcia 1-2 Real Murcia Féminas.

Ficha del partido

CAP Ciudad de Murcia: Maica, Fany, Rocío, Saray, Miranda, Sandra (Laura Blanco 57′), Iria (Lidia 79′), Irene, Alba Gil, Alba Bueno, Saskia.

Real Murcia Féminas: Irene Zapata, Zipi, Blanca Martínez, Amor, Laura Mazón (Ana Luján 68′), Tere Javaloy, Patricia (Sofía 89), Vega (Eva Sánchez 89′), Lara Vilarino (Natalia 80′), Victoria, Elena.

Goles: 0-1 Elena 49′, 0-2 Tere Javaloy 83′, 1-2 Laura Blanco 90′.

Árbitros: Pedro Campoy Candela, Pablo Acosta Munuera, Daniel Albaladejo Liesa.

Duro tropiezo del Ciudad en el derbi de la capital contra el Real Murcia.

Los tres puntos se los llevan las grana tras un partido en el que las rojinegras no consiguieron encontrarse cómodas sobre el césped del Barnés.

El partido comenzó muy igualado entre ambos conjuntos y ninguno de los dos conseguía imponerse sobre el otro.

En la primera mitad no hubieron grandes ocasiones de gol, las pocas que se pudieron ver en la fría pero soleada mañana de domingo fueron bien solventadas por las defensas rivales.

En el minuto siete, Irene Aragón culminaba una buena jugada combinativa entre las jugadoras del frente de ataque del Ciudad, pero el remate de la centrocampista no fue todo lo bueno que ella quería y la portera murcianista lo atrapó sin problemas.

Llegadas al ecuador de la primera mitad, llegaría otro acercamiento rojinegro, sobre la portería del Real Murcia. Córner desde la parte derecha del ataque del Ciudad y ejecutado por la capitana Rocío hacía el corazón del área, fue rematado por Alba Bueno con la cabeza, pero ese balón se marchó por encima del larguero.

Con el empate a cero se llegó al final de la primera mitad en el derbi.

La segunda parte comenzó con el duro golpe del gol del Real Murcia Féminas a los cinco minutos de la reanudación. Jugada por banda derecha de Vega que acaba en un centro hacia el segundo palo donde Elena, con un cabezazo batía a Maica y ponía el cero a uno para las visitantes.

Tras el gol el conjunto de Jessy se atascó en el centro del campo y le costaba mucho llegar a las inmediaciones del área del Real Murcia. Por contra el conjunto grana se mostraba muy sólido en defensa sin conceder espacios por los que poder atacar y conseguir el empate.

El partido seguía avanzando y el cansancio iba haciendo mella en las jugadoras y para empeorar la situación, se sumaba la expulsión de Miranda por doble amonestación

Cuando el partido estaba en el tiempo de prolongación, llegó la nota positiva del partido para las rojinegras con la obra de arte de Laura Blanco. La atacante madrileña realizó un maravilloso golpeo de primeras, desde casi el centro del campo, que se coló en la portería del Real Murcia sin que la portera Irene Zapata pudiera hacer nada para detener ese balón.

La reacción del Ciudad llegó tarde ya que no quedaba tiempo para más y el colegiado Campoy Candela señalaba el final del partido con la victoria por un gol a dos para el Real Murcia Féminas en la matinal de domingo.

Pese a la derrota el Ciudad se encuentra en un posición privilegiada en la tabla clasificatoria, quintas con veinticuatro puntos.

La próxima semana toca visitar la ciudad de Granada para enfrentarnos al filial nazarí en el Estadio de La Juventud.

 

Jornada 18 Tercera División RFEF Temporada 22/23.

UCAM B 1-1 CAP Ciudad de Murcia

21/01/2023 en El Mayayo.

Ficha del partido

UCAM B: De Gea, Cedric, Juanito, Javi López, Raúl Luisi, Nana (Torres 77′), Adri González, Gastón, Gabri Jimeno (Pedrosa 77), Guille Lozano (Ayoub 57′), Álex Domingo (Issa Drammeh 57′).

CAP Ciudad de Murcia: Manu Vidal, Loren, David Jiménez, Alcántara (Fran Hernández 83′), Mario, Álex Pascual (Ndiaye 83′), Dani Rivas, Parra, Fran Martínez (Raúl Tornel 85′), Asen (Diego 78′), Samu.

Goles: 1-0 Álex Domingo 31′, 1-1 Loren 37′.

Árbitros: Francisco J. Gómez Liarte, Lucas Hutsebaut Mendoza, Naomi Bellido Alcolea, Rubén Abellán Soto.

Duelo igualado entre rojinegros y universitarios en un partido muy disputado en la matinal del sábado.

Ciudad y UCAM B se reparten los puntos en un partido con ocasiones para ambos conjuntos.

El partido comenzó con un Ciudad muy valiente y antes de llegar al primer minuto ya tuvo un acercamiento con peligro pero que no pudo acabar en un remate de Samu sobre la portería de De Gea.

La primera ocasión de gol llegaría a los cinco minutos de comenzar el partido. Gran jugada por banda derecha de Loren que tras llegar a la altura del área, puso un centro al segundo palo donde entraba Asen al remate, pero el remate del dorsal diez rebotó en Samu y el balón acabó en saque de puerta.

El primer acercamiento del filial universitario sobre la portería de Manu Vidal, ocurriría a los diez minutos de juego. Tras una larga posesión de los pupilos de Alberto Castillo, el balón acabaría en los pies del ex rojinegro Nana que puso un centro hacia el segundo palo donde llegó en carrera Gabri Jimeno, pero el joven delantero no llegaría a conectar el remate.

El Ciudad iba ganando posesión y a través de Parra y Dani Rivas se iba haciendo con el control del juego, ante un UCAM B que se mantenía bien colocado sobre el irregular césped de El Mayayo.

Cuando el Ciudad estaba con el partido controlado llegó el mazazo del primer gol del UCAM, en su primer tiro a puerta. Tras un corte de Álex Pascual, el balón suelto en la banda derecha lo recogió Cedric en la línea de fondo y de primeras puso un centro al delantero Álex Domingo que tras controlar, no se lo pensó y con un remate con su pierna derecha puso el primer gol para los locales, cuando se jugaba la media hora de partido.

Pero el Ciudad no se hundió con ese gol en contra, pues siete minutos después devolvía las tablas al luminoso. Un pase largo de Alcántara sobre Fran Martínez, fue controlado por el ex del UCAM que, tras ser taponado su disparo, ese balón muerto lo recogía otro ex del UCAM como es Loren para, con un zurdazo desde el vértice izquierdo del área, hacer un auténtico golazo y levantar a la Banda Rojinegra que se había desplazado hasta Sangonera La Verde.

Con el empate a uno nos marcharíamos hacia el descanso.

La segunda parte comenzó con un UCAM B poniendo un ritmo alto desde la salida de vestuarios.

Al minuto cinco de la reanudación el Ciudad disfrutó de una ocasión de Samu, tras un gran pase picado de Asen, que no pudo acabar en un disparo del extremo alicantino por la gran intercepción del central universitario.

El Ciudad lo intentaba desde el balón parado con Parra pero la ejecución del centrocampista se iba muy desviado.

Por parte del UCAM B las mejores ocasiones llegaron con la entrada al campo de Issa Drammeh. El espigado delantero se hizo muy fuerte en el juego directo y en los balones colgados al área rojinegra. La más clara para los locales fue a falta de diez minutos para el noventa, cuando un gran centro desde banda derecha de Pedrosa fue rematado por Drammeh y por fortuna para los de Paco Lorca, ese balón se estrellaba en el larguero.

En el tiempo de descuento el partido se lo pudieron llevar los rojinegros tras una buen jugada entre Mario y Diego que acabaría con el ariete ceheginero recortando al defensa Javi López y disparando raso sobre la porteria rival, pero De Gea no se dejo sorprender y atrapó ese último intento del Ciudad.

Con el descuento de cuatro minutos ya cumplido el árbitro señalo el final del encuentro en El Mayayo.

Sumando este punto a los que ya llevaba, el Ciudad se pone con décima posición con veinte puntos.

El próximo fin de semana el conjunto de Paco Lorca recibe al CD Bullense en el José Barnés.
 ‘

Jornada 15 Primera Nacional Femenina Temporada 22/23.

CAP Ciudad de Murcia 2-2 CF SPA Alicante.

Ficha del partido

CAP Ciudad de Murcia: Maica, Megan (Vicky 86′), Irene, Saray, Lidia, Sandra, Iria (Gema46′), Alba Gil, Alba Bueno, Lucía (Laura Blanco 42′), Saskia.

CF SPA Alicante: Lucía Palomares, Aba Araez, Aida (Amanda 75′), Ainhoa (Yenifer 75′), Lucía Vicedo, Laura Sánchez, Verónica, María Del Rey, Carla, Alejandra, Valeria (Blanca 86′).

Goles: 1-0 Alba Gil 53′, 1-1 Ana Araez 66′, 2-1 Saskia 72′, 2-2 Alejandra 81′.

Árbitros: Sergio Frutos Serrano, Daniel Albaladejo Liesa, Adrian Galán Montoya.

Tablas en el choque de final de primera vuelta del Ciudad frente a un SPA que igualo el partido en dos ocasiones.

Reparto de puntos entre rojinegras y alicantinas en un partido en el que el Ciudad se adelantó en dos ocasiones pero que el cuadro visitante supo recuperar la desventaja en el marcador.

El encuentro comenzó muy igualado entre ambos equipos y sin un dominador claro.

La primera ocasión de gol fue de nuestro lado, cuando se jugaban los diez primeros minutos de partido. Alba Gil hizo una fantástica jugada que dejó sola a Saskia con la portera rival, pero la meta alicantina detuvo muy bien el mano evitando el primer gol de la mañana.

La respuesta del SPA llegó diez minutos después de la ocasión de Saskia. Jugada por banda derecha que acabó en un disparo a bocajarro que detuvo muy bien Maica para salvar al Ciudad.

Se seguían sucediendo los acercamientos sobre la portería defendida por Lucía Palomares, como una ocasión de Lucía que acabó, con su remate, en las manos de la portera.

La ocasión más clara del SPA Alicante fue a falta de cinco minutos del descanso. Una jugada por banda izquierda fue cambiada toda a la banda derecha para que acabase poniendo el centro que tras controlar la atacante amarilla y rematara desde el área pequeña, con todo a favor, de repente salió Maica tapando el hueco y haciendo una estirada espectacular mandando el remate a saque de esquina.

Con el empate a cero y la gran parada de la portera en la mente de todos, se llegó al final de la primera parte.

La segunda parte comenzó de la mejor forma con el gol de Alba Gil a los pocos minutos de la reanudación. Un pase en profundidad de Alba Gil a Laura, profundidad acabó con la madrileña mano a mano con la portera que tras parar el primer remate el rechace le calló a nuestra número 10 que con una vaselina por encima de portera y centrales colaba el balón en la portería poniendo el uno a cero.

El empate del SPA llegó diez minutos después del gol rojinegro. Jugada por banda derecha que finalizó en un centro cruzado al corazón del área donde la atacante Ana Araez, con un remate de primeras, ponía el empate a uno en el marcador.

El choque se volvía a poner a favor de las rojinegras, con el gol de Saskia, seis minutos después. Contrataque del Ciudad comandado por Alba Bueno por banda derecha que, tras hacer una carrera espectacular, cruzó un balón a Saskia que esta vez sí, la punta germana batía a la portera Lucía y de nuevo adelantaba a las rojinegras.

Pero el conjunto del SPA Alicante, y tras una jugada a balón parado, ponía el dos a dos que finalmente sería el resultado final a falta de diez minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario.

Con el empate final ambos equipos se iban con una sabor agridulce y la sensación de que se pudieron llevar los tres puntos.

Con este punto se termina la primera vuelta con el CAP Ciudad de Murcia en quinta posición con veinticuatro puntos.

El próximo domingo empezará la segunda vuelta con el derbi capitalino entre el CAP Ciudad de Murcia y el Real Murcia Féminas.